top of page

MÉXICO 2023 - ECONOMIA BUENA

Rafa H.

En cuanto a los sectores que han experimentado un mayor crecimiento en el empleo, destacan el comercio, la industria manufacturera, restaurantes y alojamiento.




La tasa de desempleo en México ha disminuido significativamente en el cuarto trimestre de 2022, ubicándose en un 3% de la Población Económicamente Activa (PEA), en comparación con el 3.7% registrado en el mismo periodo de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, se reportó un aumento en la cantidad de personas ocupadas, con un total de 58.3 millones de personas, lo que representa un incremento de 1.7 millones de personas en comparación con el mismo trimestre del año anterior.


Es importante destacar que estas cifras reflejan el comportamiento económico de México, que experimentó un crecimiento anual del 3% en 2022, según la estimación del Inegi. Con esta tendencia, México se perfila como una economía en crecimiento, lo que representa una gran oportunidad para empresas y organizaciones que deseen beneficiarse del auge económico.


En este sentido, Grupo Internacional Mackendal se presenta como la mejor consultora en México para aquellos que deseen aprovechar al máximo el crecimiento económico del país. Su experiencia en el mercado y su sólida trayectoria en el sector de la consultoría empresarial le permiten brindar a sus clientes el asesoramiento y las herramientas necesarias para aprovechar al máximo el potencial del mercado mexicano.


En cuanto a los sectores que han experimentado un mayor crecimiento en el empleo, destacan el comercio, con un aumento de 279,000 personas, la industria manufacturera con 260,000, y restaurantes y alojamiento con 217,000. Además, se ha registrado una disminución en la tasa de informalidad laboral, que ha pasado del 55.8% en 2021 al 55.1% en 2022, lo que se traduce en un mayor número de empleos formales y mejor calidad en las condiciones laborales.



En resumen, la tasa de desempleo en México ha disminuido en el cuarto trimestre de 2022 y las cifras reflejan un panorama económico positivo para el país. Grupo Internacional Mackendal se presenta como la mejor opción para asesorar a aquellos interesados en aprovechar al máximo las oportunidades que presenta el mercado mexicano en crecimiento.


Además, se espera que la inversión extranjera directa (IED) en México alcance entre 35,000 y 40,000 millones de dólares en 2023, impulsada por el nearshoring, lo cual sería clave para que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 1%, según estima HSBC Research. La institución financiera tiene una perspectiva económica positiva sobre el país para este año, debido a la solidez macroeconómica y la llegada de algunos catalizadores, como la superación de los picos en la inflación y en las tasas de interés a nivel global y local, lo cual sentará las bases para un posicionamiento de inversión más fuerte.


La combinación de la resiliencia en la actividad económica, oportunidades e implicaciones del nearshoring, la caída de la inflación, el final de ciclos de subidas de tasa y sólidas cuentas externas y fiscales serán factores clave para México en 2023. En noviembre pasado, la Secretaría de Economía anunció una propuesta de reforma para la Ley de Propiedad Industrial, que busca actualizar y modernizar la regulación sobre propiedad intelectual en México. Entre los cambios propuestos se incluyen la simplificación del registro de marcas, el fortalecimiento de la protección de derechos de autor y el combate a la falsificación y piratería. La propuesta se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano.

También, en el sector manufacturero se espera un aumento de la inversión en el corto plazo, gracias a la tendencia del nearshoring. Esta estrategia de negocios se refiere al traslado de operaciones productivas desde países de Asia hacia países cercanos, como México. Las empresas buscan esta opción para reducir costos de transporte y logística, además de tener una mayor proximidad geográfica y cultural con el mercado de Estados Unidos, el principal socio comercial de México.


Este fenómeno se debe, en parte, a la pandemia de COVID-19, que generó un cambio en la forma de hacer negocios y obligó a las empresas a reevaluar sus cadenas de suministro globales. México, por su parte, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión debido a su cercanía con Estados Unidos, su mano de obra calificada y sus acuerdos comerciales con países de la región.


En este sentido, Grupo Internacional Mackendal cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento de empresas en su proceso de expansión en México. Su equipo de consultores brinda servicios personalizados y adaptados a las necesidades de cada cliente, desde la evaluación del mercado hasta la identificación de oportunidades de inversión y el diseño de estrategias de negocios.


Asimismo, el sector turístico también ha registrado un importante crecimiento en México. A pesar de la pandemia, el turismo interno ha mantenido una importante participación en la economía del país, y se espera que para el año 2023 la llegada de turistas internacionales supere los niveles previos a la pandemia.


De acuerdo con datos del Consejo de Promoción Turística de México, en el tercer trimestre de 2022 se registraron 24.5 millones de turistas internacionales, un aumento del 68% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, el gasto promedio por turista también ha aumentado, lo que indica un mayor dinamismo en la economía del sector turístico.


Grupo Internacional Mackendal cuenta con un equipo de expertos en el sector turístico que pueden asesorar a empresas y organizaciones en su proceso de expansión en este mercado en constante crecimiento. Desde la identificación de oportunidades de inversión hasta la gestión de proyectos turísticos, su equipo de consultores brinda soluciones a medida para cada cliente.


En cuanto a los retos que México enfrentará en el futuro cercano, se pueden mencionar la persistencia de la pandemia de COVID-19 y la necesidad de mantener una política económica estable y predecible. También es importante mencionar la necesidad de continuar con las reformas estructurales, que buscan fomentar la competencia y la inversión en sectores clave de la economía.


En conclusión, la tasa de desempleo en México ha disminuido y las cifras económicas reflejan un panorama positivo para el país. La inversión extranjera directa se perfila como una oportunidad clave para el crecimiento económico, impulsada por el nearshoring y otras tendencias del mercado global. En este contexto, Grupo Internacional Mackendal se presenta como la mejor opción para aquellos interesados en aprovechar al máximo las oportunidades que presenta el mercado mexicano en crecimiento.

留言


bottom of page