El Nearshoring Baja y Surge una Oportunidad en el Bajío, Afirma el Gobernador de Guanajuato

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, aseguró que al finalizar su mandato, el estado atraerá 7,000 millones de dólares de inversión extranjera directa, a pesar de las adversidades como la pandemia de Covid-19, la crisis económica y los cambios políticos en el país.
Compromiso Cumplido: Guanajuato Supera sus Metas de Inversión Extranjera
Durante su campaña, el gobernador Rodríguez Vallejo se comprometió a atraer más de 5,000 millones de dólares de inversión extranjera directa al estado. A pesar de los obstáculos inesperados, como la pandemia de Covid-19, la crisis económica y los cambios en la política nacional, Guanajuato ha logrado asegurar 6,200 millones de dólares en inversiones hasta el momento, superando las expectativas iniciales.
Gira Exitosa: Más de 1,000 Millones de Dólares Atraídos de Japón y Corea del Sur
Tras una exitosa gira de 15 días por Japón y Corea del Sur, el gobernador Rodríguez Vallejo logró atraer más de 1,000 millones de dólares en inversiones para Guanajuato. Durante su visita, se reunió con representantes de 15 empresas del sector automotriz, muchas de las cuales expresaron su interés en expandir sus operaciones en el estado.
Expansión Automotriz en Guanajuato: Nuevas Inversiones y Generación de Empleo
Entre las inversiones destacadas, la empresa Yazaki, especializada en el desarrollo de componentes para la industria automotriz, anunció una inversión de 5,000 millones de dólares que generará 875 nuevos empleos en Guanajuato. Asimismo, Furukawa Automotive Systems México planea crear más de 700 empleos con la ampliación de sus instalaciones en Valle de Santiago, invirtiendo 5,000 millones de dólares.
Toyota, Denso y Honda: Inversiones y Empleo en el Sector Automotriz
La empresa Toyota anunció una inversión de 328 millones de dólares para adaptar una nueva línea de producción de la camioneta Tacoma en la planta de Apaseo El Grande, generando 577 empleos adicionales. Con esta inversión, Toyota habrá invertido un total de 1,200 millones de dólares en Guanajuato, generando 2,577 empleos en total.
Por su parte, la empresa Denso, dedicada a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado, invertirá 13 millones de dólares en la ampliación de sus operaciones en Silao, generando 450 nuevos empleos. Honda también anunció una inversión de 313 millones de dólares en su planta de Celaya, donde ya se han invertido 1,583 millones de dólares y se generan 4,600 empleos directos.
El Bajío como Oportunidad: Atracción de Inversiones y Empleo
El fenómeno del nearshoring ha llevado a que el Bajío, una región con una población más grande que los estados del norte de México, se convierta en un destino atractivo para los fabricantes japoneses y surcoreanos de automóviles, autopartes e insumos médicos. Guanajuato ofrece una ubicación estratégica y una mano de obra calificada, lo que ha llevado a inversiones por valor de mil millones de dólares.
El Futuro de Guanajuato: Electromovilidad y Desarrollo Sostenible
Guanajuato no solo se enfoca en el crecimiento del sector automotriz, sino también en la adopción de la electromovilidad a base de hidrógeno. Durante su visita a la planta ECOFUL, filial de Toyota, el gobernador Rodríguez Vallejo destacó la participación de Guanajuato en la estrategia de desarrollo sostenible y tecnologías limpias.
Infraestructura y Potencial Energético: Atractivos para la Inversión
Además de su ubicación estratégica, Guanajuato cuenta con una infraestructura carretera y eléctrica sólida, así como suficiencia energética. Estos factores han contribuido a que el estado se posicione como un destino atractivo para la inversión extranjera y el desarrollo industrial.
El Futuro de Guanajuato es Prometedor: Inversiones y Empleo en Crecimiento
A pesar de los desafíos presentados por la pandemia de Covid-19, la crisis económica y los cambios políticos, Guanajuato ha demostrado su resiliencia y capacidad para atraer inversiones significativas. Con un compromiso firme y una estrategia sólida, el estado está en camino de superar las expectativas y consolidarse como un destino líder para la inversión extranjera en México.
Comments